   Los ríos gallegos abandonados a su suerte. Que beberemos en el futuro?.
Los ríos de Ourense en la UVI.
Algunas muestras:
abandono, mala gestión de cotos y nula del río, vertidos,
purines, incendios incribles, minicentrales, grandes presas, depuradoras absoletas, mínimo gasto, comparsas
con la Xunta de algunos grupos ecoloxistas, palabrería,
y los ríos cada vez más contaminados y abandonados a su suerte... Además, ultimamente, los
desmontes y demás de la construcción del AVE, están a
desgraciar los
ríos del Oriente Ourensano:
el Tamega y afluentes y la cabecera
del río Arnoia (2014-2015-2016). Ríos sanos en Ourense, unicamente
en el Invernadeiro. En estos últimos meses del 2017 ardieron 49.000 Ha.
y cientos de regatos están llenos de ceniza. Una catástrofe.
Galicia:
Adiós Ríos,
informe.
 
Los ríos gallegos están abandonados : ver
algunos datos del 2011 (33
casos), 2012 (38 casos), 2013 (28 casos), 2014.-2015,
2016-2017.
Una luz
(plan Life+Margal+Ulla)
para los ríos?
Enhorabuena  
¡Atención
Galicia!: despues de más
de 30 años de mirar para
otro lado se crea en
este mes el
Observatorio Autonómico
de los rios de Galicia,
será la
solución?.
O otra chupadera...
Los ríos en la UVI.   |